3.2.4. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
Según la Wikipedia: "Pizarra
Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi)
consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de
dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no,
desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas
sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas
por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función
de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un
bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se
tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia
de una pizarra digital normal (ordenador + proyector)".
·
Ventajas: se puede proyectar multimedia, permite
realizar actividades en grupos, los alumnos pueden proyectar sus propias
creaciones, uso conjunto del profesor y alumnos, apoya la diversidad, hace más
actractivas las clases.
·
Inconvenientes: necesidad de formación didáctico
- tecnológica inicial para el profesorado, motivación e interés del profesor en
su uso, necesidad de selección previa de la información digital adecuada, tiene
un coste elevado.
Imagen extraída del banco de imágenes de Google
No hay comentarios:
Publicar un comentario