3.1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NUESTRAS AULAS
En la sociedad de hoy en día, se requieren nuevos enfoques formativos que nos permitan “aprender a aprender” para seguir formándonos toda la vida. El aprendizaje de las nuevas tecnologías desde la Educación infantil juega un papel fundamental.
Uno de los principales beneficiarios de la aplicación de las TIC a la educación son los alumnos que presentan Necesidades De Apoyo Educativo, ya que, posibilitan una mayor autonomía a través de la oportunidad de controlar y manipular dispositivos, como conectar y desconectar timbres, cerrar y abrir puertas, comunicarse por teléfono, etc...
Esto favorece en la integración, sobre todo, de las personas que presentan deficiencias motóricas debido a que, pueden utilizar el ordenador como cualquier usuario que no padezca su discapacidad. Una persona tretapléjica puede a través del habla, comunicarse con su ordenador y con el resto de las personas. En los deficientes motóricos, cuya capacidad de acción sobre el ambiente está disminuida tanto por la afectación de la movilidad como por los problemas de comunicación, el principal obstáculo es introducir los datos en el ordenador; proveerlos de recursos para conectar "teclados alternativos", etc. Uso de pantallas táctiles, conmutadores e interruptores, emuladores de teclado, digitalizadores de voz, tableros de conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario